Tesis
Factores de riesgo sociales/contextuales y proyecto de vida profesional de los estudiantes 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. San Ignacio Circa del distrito de Mariano Melgar, Arequipa – 2019
Fecha
2021Autor
Yucra Ccora, Marisol
Zapana Quispe, Sonia Noemi
Institución
Resumen
La presente investigación titulada: Factores de Riesgo Sociales/Contextuales y Proyecto de Vida Profesional de los Estudiantes 3ro, 4to Y 5to de Secundaria de La I.E. San Ignacio CIRCA del Distrito de Mariano Melgar, Arequipa – 2019, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los factores de riesgo sociales/contextuales en el proyecto de vida profesional de los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. San Ignacio CIRCA del distrito de Mariano Melgar, Arequipa – 2019. Tuvo como muestra los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. San Ignacio CIRCA a quienes se aplicó un cuestionario, que consta de diecisiete preguntas en cuanto a factores de riesgo sociales contextuales y veinte preguntas en relación al proyecto de vida profesional. Este cuestionario ha sido elaborado específicamente para el estudio y se sometió al juicio de expertos para determinar la validez de su contenido y se analizó la consistencia interna del mismo a través del coeficiente Alfa de Cronbach logrando un 0,82 y 0,78. El presente estudio corresponde a un tipo de investigación descriptivocorrelacional, con un diseño no experimental de corte transversal; utilizando el procesador estadístico de las ciencias sociales SPSS (versión 26.0). Finalmente se determinó que: Los factores de riesgo sociales/contextuales influyen negativamente en el proyecto de vida profesional de los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. San Ignacio CIRCA del distrito de Mariano Melgar, Arequipa – 2019, por ello se afirma que existe una correlación negativa baja, es decir, una relación inversa, donde a mayor factor de riesgo sociales/contextuales, menor planificación del proyecto de vida profesional de los estudiantes.