Tesis
Práctica y adherencia al lavado de manos clínico en el contexto COVID-19. Centro quirúrgico del hospital regional Moquegua 2021
Fecha
2021Autor
Ponce Yanapa, Marilyn Shirley
Copa Linares, Diana Leidy
Institución
Resumen
El estudio “Práctica y adherencia al lavado de manos clínico en el contexto COVID-19. Centro quirúrgico del hospital regional Moquegua 2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica y adherencia al lavado de manos clínico, en el contexto COVID-19. Centro Quirúrgico del Hospital Regional Moquegua, estudio cuantitativo, descriptivo de correlación, cuya población estuvo constituida por: 12 licenciadas en enfermería, 5 médicos y 13 técnicos, para la recolección de la información se empleó la técnica de la encuesta y observación. Los resultados muestran que la edad media es de 42 años, predominantemente de sexo femenino con un 76.7%; referente al grupo ocupacional: un 40% del personal de Centro Quirúrgico es conformado por el profesional de Enfermería, y un 43.3%; por los Técnicos de Enfermería; poseen un promedio de 8 años de experiencia laboral, todos capacitados. Se obtuvo un elevado porcentaje en la práctica incorrecta (63.3%), no adherencia (73.3%), estadísticamente existe relación entre las variables chi-cuadrado (X2) p=0.000, este valor es inferior al nivel de significancia α=0.05. Concluyendo que una práctica incorrecta conlleva a la no adherencia del lavado de manos clínico e infiriéndose la necesidad de mayor difusión de la práctica y concientización de la adherencia al lavado de manos clínico.