Tesis
Factores sociodemográficos y familiares asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres de niños hospitalizados en el servicio de oncohematología del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa – 2018
Fecha
2021Autor
Kgori Ccahuana, Maritza
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores sociodemográficos y familiares asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres de niños con cáncer hospitalizados. A lo largo de nuestras experiencias como trabajadoras sociales, hemos sido testigos de cómo el cáncer viene afectando a niños de manera cada vez más frecuente, convirtiéndose en un problema de salud pública, que compromete de manera significativa la calidad de vida de los niños que lo padecen y también origina grandes estragos físicos, emocionales, laborales, económicos y sociales en los padres de los niños y sus familia; planteando la pregunta para la investigación ¿Cuáles son los factores sociodemográficos y familiares asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres de niños con cáncer hospitalizados? El propósito de este estudio es que a través de los resultados que se obtengan de la presente investigación, se podrá realizar promoción de estrategias de afrontamiento que contribuyan al proceso de cuidado de los niños afectados y sus padres, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida. El diseño de esta investigación es no experimental. Se trabajó con una muestra de 20 padres de niños con cáncer hospitalizados, durante los meses de enero a febrero del 2018, niños y niñas que estuvieron con hospitalizaciones prolongadas, ingresos, reingresos, altas frecuentes, recaídas y que vienen recibiendo tratamiento de quimioterapia, radioterapia, Los datos fueron obtenidos por medio del Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento COPE-28 y el Cuestionario de Características Sociodemográficas y Familiares. Los resultados fueron analizados con estadística inferencial, vaciando la información en el programa estadístico SPSS versión 24.0 y versión 23.0. Se aplicó la prueba chi cuadrado para analizar la relación o influencia de variables cualitativas y en el caso de variables cuantitativas se empleó las pruebas R de Pearson o Rho de Spearman de acuerdo a la normalidad que presenten. Según nuestros resultados dados en nuestra investigación se llegó a establecer una relación significativa, donde encontramos que la edad, género y ocupación de los padres de familia son los factores sociodemográficos que se relacionan con las estrategias de afrontamiento del estrés, mientras que de los factores familiares se relacionan con el estado civil y el número de hijos de las familias, las cuales desempeñan un rol importante y significativo; esto corroboro los resultados de los antecedentes de la investigación. Se identificó también, que los factores sociodemográficos asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres de niños con cáncer hospitalizados, se encontró que la edad se asocia con las estrategias de afrontamiento enfocado en el problema, mientras que la edad, el género y la ocupación de los padres se asocian con las estrategias de afrontamiento enfocado en la emoción; por último, fa edad y la ocupación de los padres se asocian con las estrategias de afrontamiento evitativo del estrés. Por último, se identificó también que los factores familiares asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres de niños con cáncer hospitalizados, se encontró que el número de hijos se asocia con las estrategias de afrontamiento enfocado en el problema, mientras que el número de hijos y el estado civil de los padres se asocian con las estrategias de afrontamiento evitativo del estrés. Se sugiere que tenga en cuenta los resultados de la presente investigación, para que realicen mayores intervenciones con los padres de familia, las mismas que deben incluir estrategias educativas acerca de la enfermedad, proponemos el proyecto "Afrontando para asumir y aceptar la enfermedad de mi hijo", con el objetivo de promocionar las estrategias de afrontamiento de estrés en los padres. Se encontró, factores sociodemográficos y familiares que deberán ser tomados en cuenta para futuros estudios y se sugiere considerar el nivel de ingreso económico dentro de los factores familiares asociados a las estrategias de afrontamiento de los padres con el objetivo de identificar el nivel de ingreso y poder proponer programas y/ proyectos.