Tesis
Diseño y simulación de un accionamiento eléctrico en base a un motor eléctrico de reluctancia conmutado para aplicaciones industriales
Fecha
2019Autor
Fernandez Surco, Edwar Tony
Institución
Resumen
Estas máquinas son reconocidas, tiempo atrás, como sistemas de gran desempeño, comparables y en algunas condiciones superan las características de las maquinas con rotor jaula de ardilla. La teoría de funcionamiento ha sido descrita en diferentes materiales bibliográficos. Pero solo las enormes mejoras de la electrónica de potencia y su integración en el sistema de control y suministro han hecho posible el gran progreso de los accionamientos de velocidad variable con Motores de reluctancia variable (MRV) Debido a su construcción simple y robusta, bajo costo de fabricación, capacidad de tolerancia a fallas y alta eficiencia, el motor de reluctancia variable está ganando cada vez más reconocimiento en las diferentes aplicaciones que se tiene en la industria a nivel mundial. A pesar de estas ventajas, el MRV tiene algunos inconvenientes: requiere un control electrónico y un sensor de posición del eje, se necesita un condensador de gran capacidad en el acoplamiento de corriente continua CC y la etapa de salida del sistema de suministro, además esta máquina origina ruido y riple de torsión. También es necesario mencionar que los MRV están diseñados típicamente para operar en la región de saturación magnética para lograr una buena utilización de todas las zonas de operación del convertidor, pero dificulta las condiciones de control. Estas condiciones originan que la operación con saturación magnética dé como resultado una relación fuertemente no lineal del par de salida y los parámetros de entrada, es decir, la posición actual y la posición del rotor. Lo que complica considerablemente el cálculo analítico.