Tesis
Estudio de prevalencia de miastenia gravis en lima 2020
Fecha
2021Autor
Caparo Zamalloa, Cesar
Institución
Resumen
La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que afecta la membrana post sináptica de la unión neuromuscular, siendo la enfermedad neuromuscular más común. La prevalencia general es 150 a 250 casos por millón de individuos, con una incidencia anual estimada de 8 a 10 casos por millón de personas-año. Existen algunos estudios de prevalencia en Latinoamérica, ninguno publicado en Perú. Objetivo: estimar la prevalencia de Miastenia Gravis en Lima, Perú y describir las características epidemiológicas y clínicas. Material y métodos: se utilizó el método captura recaptura para estimar la prevalencia de MG utilizando como fuentes los pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y la asociación de pacientes Miastenia Perú, además se hizo un análisis complementario retrospectivo de la caracterización de la enfermedad. Resultados: la prevalencia calculada de MG en Lima en 17.28 casos (IC al 95%: 11.48 – 23.08) por 100 000 habitantes al 31 de diciembre del 2020. Se identificaron 247 pacientes con MG, 128 (51.82%) con MG de inicio temprano y 119 (48.18%) con MG de inicio tardío. Conclusión: la prevalencia estimada de MG para la ciudad de Lima al 31 de diciembre del 2020 se encuentra dentro de lo reportado en otras series.