Tesis
Migración de los chumbivilcanos a la ciudad de Arequipa: Redes sociales y formas de organización, 2020
Fecha
2021Autor
Becerra Espinoza, Robert Paul
Guevara Quispe, Marisol
Institución
Resumen
La migración como fenómeno social ha estado presente en el proceso de formación de las sociedades, desde los primeros hombres que tuvieron que desplazarse de un lugar a otro para lograr satisfacer sus necesidades y adaptarse a nuevos entornos, conformar las primeras civilizaciones y avanzar en la formación de las ciudades hasta llegar a nuestros días. Así mismo es un fenómeno social muy complejo en nuestra sociedad debido a la diversidad, en cuanto a las formas, tipos, procesos, actores, motivaciones y contextos socioeconómicos y culturales, requiere también que como investigadores sociales debamos hacer las reflexiones y estudios necesarios para explicar este hecho social; en el Perú los nuevos escenarios migratorios dan cuenta que ahora el desplazamiento poblacional no necesariamente es en dirección a la capital sino a otras ciudades atractivas como es el caso de Arequipa que es un punto de llegada para los migrantes chumbivilcanos(as). Por ello el presente trabajo pretende explicar los factores de migración e inserción de los(as) chumbivilcanos(as) a la ciudad de Arequipa, 2020. El tipo de investigación que se presenta es de enfoque mixto porque implicó la recolección de datos cuantitativos y cualitativos para su posterior análisis y es de tipo descriptivo – explicativo porque describimos las características importantes de cómo se manifiesta el hecho social y explicamos por qué ocurre y en qué condiciones se manifiesta. Donde se logró evidenciar que la ciudad de Arequipa al tener mayores oportunidades económicas, educativas y los distintos servicios que ofrece es atractiva para los inmigrantes provenientes de la provincia de Chumbivilcas; por lo que también los sujetos migrantes han establecido un flujo migratorio y han tejido redes sociales que hacen más dinámica la migración. Producto de estas redes y capital social han logrado un asentamiento fijo y la creación de distintas formas organizaciones de chumbivilcanos(as).