Tesis
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017
Fecha
2018Autor
Palomino Adriano, Mario
Institución
Resumen
La presente investigación Titulada “Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017”, está destinada a aportar una posible solución a propalación de informaciones inexactas, que hayan sido difundidas por un medio de comunicación social, cuyo carácter material permita determinar que se trata de información carentes de veracidad y objetividad; y buscando como fin el contribuir a una correcta formación de la opinión pública libre a través de la información veraz y responsable, a fin de que la sociedad forme una opinión basada en fuentes confiables. Las libertades de información, opinión, difusión y pensamiento, consagran derechos de la persona humana inherentes y que se extienden a las demás actividades que tienen como labor masificarlas, como los medios de comunicación. Así mismo, el contenido conceptual y la hermenéutica del derecho de rectificación, ha de constituirse como la confluencia de un derecho tutelar de bienes jurídicos principistas como la dignidad, el honor y la buena reputación. Con esto, la presente investigación, deconstruye la subsistencia armoniosa de ambos derechos en tanto y cuanto puedan manifestar libertad y límites al ejercicio ponderando siempre bajo las normas imperativas basadas en criterios de consciencia, conducta proba, responsable que, en muchos casos es ajena en nuestro medio. En los Capítulos I al II se desarrollan las bases teóricas que conforman las variables de estudio del marco teórico, donde se realiza un análisis de conceptos, aspectos, imperativos, supuestos, trascendencia, marco legal nacional e internacional del derecho de rectificación y la libertad de información; realizando para ello un análisis de cada de uno de estos temas desde la óptica de la doctrina y la legislación correspondiente, todo lo cual nos ha permitido deducir nuestra hipótesis de trabajo. En el Capítulo III se presenta los resultados a los que se llegó al realizar la revisión de las resoluciones del Tribunal sobre procesos de amparo donde se afectó el derecho de rectificación por un inadecuado ejercicio de la libertad de información en el periodo comprendido entre los años 2012 al 2016, datos que nos permitieron obtener las conclusiones y sugerencias pertinentes. En los anexos encontramos el proyecto materia de investigación que contienen la formulación del problema, así como la justificación e importancia de su estudio, y objetivos. Asimismo, hacemos alusión a las técnicas e instrumentos empleados en la recolección de datos, la metodología empleada, delimitación de las unidades de estudio, el tiempo de la investigación, y las estrategias de análisis y recolección de información.