Tesis
Actitudes y prácticas acerca del autoexamen de mama en mujeres 15 - 45 años que acuden al Centro de Salud la Tinguiña, Ica, 2016
Fecha
2018Autor
Vallejos Castillo, Karina Dalila
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de prevenir la incidencia de cáncer de mama en una población de riesgo. Teniendo como hipótesis de estudio: Existe relación significativa entre las actitudes con las prácticas del autoexamen de mama en mujeres 15-45 años que acuden al Centro de salud La Tinguiña, Distrito La Tinguiña, Ica 2016. La investigación es de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 144 mujeres que acuden al Centro de salud La Tinguiña y la muestra quedo constituida por 143 mujeres, las cuales fueron seleccionadas a través Del muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó los formularios respectivos. Los resultados demostraron que el 63.0% de la población en estudio hay aceptación y en un 37.0% existe indiferencia respecto al componente afectivo con la práctica de autoexamen de mamas, por otro lado un el 22.7% presenta una actitud de aceptación en este componente, no practicando el autoexamen de mamas; en lo real hay actitud, pero no hay práctica. EN la muestra de estudio el 21.4% presentan una actitud, en el componente conductual, de aceptación. A través del procesamiento de datos se puede concluir que la prueba estadística ji cuadrado establece que hay relación significativa entre la actitud con la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 45 años.