Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
Autor
Cuya Ochante, Yulissa Carolina
Vidal Hume, Neil Iron
Institución
Resumen
La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando
actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en
el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como
adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adultos mayores
representaran el 21 % de la población total.
El objetivo de la tesis fue el estudiar los conceptos derivados del envejecimiento
activo para formar un vínculo entre los mismos y la arquitectura, con este fin la
pregunta de investigación es ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo del
centro integral para el adulto mayor?, en este sentido se estudió los actuales
centros del adulto mayor públicos a cargos del USSPAM, estos centros tienen como
fin proteger a las personas adultas mayores en estado de abandono o en estado
de maltrato por el propio núcleo familiar a través de los servicios de atención integral
de estos centros así como la restitución de sus derechos.
Teniendo esto en consideración afirmamos que un centro integral enfocado en el
envejecimiento activo puede darles un lugar seguro con infraestructura adecuada
en y servicios de atención oportunos a los adultos mayores en estado de abandono
de Lima.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The role of shopping centers as simulated public space: the shopping center Centro Mayor, Bogotá, Colombia
Grube Cavers, Annelise; Carvajal Sánchez, Nohora Inés -
Factores de riesgo asociados al síndrome de fragilidad del adulto mayor: programas de cuido del adulto mayor a cargo de la Asociación Moraviana (Red Local de la Red de Atención Progresiva PARA EL Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores, Casa Nazareth y Centro Diurno Casa de la Persona Adulta Mayor de Moravia), en el cantón de Moravia, durante el segundo semestre 2018
Mora Marín, Adela; Ugalde Castillo, Francinie Eugenia -
“Diseño de una guía de cuidados generales y actividades prácticas que aporten a los procesos de atención domiciliaria que reciben los adultos mayores residentes en el sector del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Caso de estudio: Centro de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM) Centro Manuela Sáenz”.
Sánchez Alvarado, Daniel Marcelo (PUCE-Quito, 2018)El presente proyecto está dirigido a los cuidadores de adultos mayores quienes han recibido atención terapéutica en su hogar, con el objetivo de reforzar posteriormente este proceso dentro de su mismo entorno; de tal ...