Tesis
La comunicación política del candidato Jorge Muñoz del partido Acción Popular
Fecha
2019Autor
Cortijo Santa Cruz, Luis Enrique
Cortijo Santa Cruz, Luis Enrique
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación nace con la finalidad de realizar un análisis riguroso de la situación descrita en nuestro contexto. Para ello, se planteó como objetivo principal: Identificar cuál es el nivel de la Comunicación Política de Jorge Muñoz (Partido Acción Popular) que perciben los ciudadanos-electores.
El panorama electoral que se vivía en las Elecciones Municipales y Regionales 2018, estaba disputado por una larga lista de candidatos al sillón municipal de Lima Metropolitana, compuesta por 20 candidatos: Jorge Muñoz (Acción Popular), Manuel Velarde (Siempre Unido), Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional), Daniel Urresti (Podemos Perú), Enrique Cornejo (Democracia Directa), Humberto Lay (Restauración Nacional), Ricardo Belmont (Perú Libertario), Alberto Beingolea (PPC), entre otros candidatos con sus respectivos partidos políticos.
Durante el transcurso de la campaña electoral, los resultados de las diversas encuestadoras, como Datum o Ipsos, nos ofrecían semanalmente la posición que ocupaban los candidatos municipales en relación con la posible votación de los ciudadanos -electores, encabezando casi toda la campaña, el candidato por el partido Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo, hasta que en las últimas semanas se despuntó Daniel Urresti por el partido Podemos Perú, y Jorge Muñoz del partido Acción Popular, colocándose en el segundo lugar.
Esta investigación tendrá una utilidad sobre el desarrollo y la evaluación de las campañas electorales para aquellas personas que tenga interés en analizar desde diferentes aspectos como la comunicación política electoral, donde esta comunicación es la principal herramienta con la que se llega a las masas a través de las diferentes plataformas de comunicación, tanto tradicional como digital. Además, se determinará cuán importante son las propuestas que se difunden a través de los medios de comunicación, que son determinados por el Gabinete de prensa.