Artículos de revistas
Recepción de ideas filosóficas. Problemas metodológicos e histórico-críticos de su investigación. Estudio de caso: la filosofía argentina de 1890 a 1920
Autor
Lértora Mendoza,Celina A.
Institución
Resumen
El período de 30 años entre los dos siglos presenta un interesante panorama que suscita interrogantes significativos a los historiadores de la filosofía. Se analizan en especial, desde el punto de vista metodológico, tres problemas: 1. las influencias: qué debe entenderse por tales y con qué métodos se detecta; 2. las denominaciones; si y en qué medida es válida la aplicación de "ismos" predeterminados; 3. la ubicación generacional: cómo estructurar las periodizaciones y qué valor pueden tener en la historia de la filosofía. Se ilustran estos problemas con el caso argentino en el período considerado, tomando los siguientes grupos temáticos: el positivismo filosófico, el krausismo, el kantismo, la axiología y el bergsonismo, tal como fueron cultivados y a su vez evaluados por los filósofos argentinos. Se propone superar los esquemas reduccionistas y el modelo del "trasplante", para tener una visión más adecuada de los procesos de recepción y asimilación de las teorías exógenas.