SNRD
Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
Autor
Cristanchi, María Alejandra
Institución
Resumen
Fil: Cristanchi, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. La provincia de Formosa cuenta con abundantes recursos hídricos. Las lluvias y caudales de los cursos de agua presentan una variabilidad temporal significativa, dando lugar a una alternancia de períodos húmedos y secos y a la ocurrencia de crecidas y estiajes severos. Esta alternancia natural de exceso y déficit condicionan las actividades económicas y de desarrollo en los centros urbanos y rurales, debido a que la infraestructura de la región no está adaptada suficientemente a la variabilidad. Esta situación lleva a plantear la necesidad de mejorar la capacidad de regulación actual de las lagunas y bañados por medio de nuevas obras y de optimizar la operación de éstas.
En el presente trabajo se optimizan los recursos hídricos de un sistema de llanura, adoptando como caso de estudio el bañado La Estrella, siendo uno de los cuerpos de agua más importantes de la provincia de Formosa.
La implementación del modelo permitió evaluar la oferta y demanda para un escenario actual y un escenario optimizado (a corto y largo plazo), como así también establecer políticas de manejo óptimo y racional de las aguas del bañado La Estrella, garantizando de esta manera el mayor tiempo posible la disponibilidad de agua para consumo humano.
La ventaja que ofreció la implementación del modelo para hallar soluciones estacionarias a cada paso de tiempo, permitió evaluar la cantidad de agua requerida de manera individual (por localidad) y en su conjunto, realizando un balance de entrada y salida en cada nodo de acuerdo a las reglas fijadas. The province of Formosa has abundant water resources. The rains and flows of the watercourses present a significant temporal variability, giving rise to an alternation of wet and dry periods and to the occurrence of severe floods and droughts. This natural alternation of excess and deficit conditions economic and development activities in urban and rural centers, because the infrastructure of the region is not sufficiently adapted to variability. This situation leads to the need to improve the current regulation capacity of lagoons and lagoons by means of new works and to optimize their operation.
The present work optimizes the water resources of a plain system, adopting as a case study bañado La Estrella, being one of the most important water bodies in the province of Formosa.
The implementation of the model allowed to evaluate the supply and demand for a current scenario and an optimized scenario (short and long term), as well as to establish policies of optimal and rational management of the La Estrella waters, thus guaranteeing the greatest Possible time for the availability of water for human consumption.
The advantage offered by the implementation of the model to find stationary solutions at each step of time, allowed to evaluate the amount of water required individually (by locality) and as a whole, making an input and output balance in each node according to the set rules.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de sistemas Definición. Clasificación de Sistema y Relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de Sistemas y Sistemas Generales. Sistemas Discretos. Sistemas Físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El Contexto del Sistema. Sistema Abierto y Cerrados. El Proceso. Entropía y neguentropia. El concepto de sistema en las ciencias del hombre. Método para Conocer. Sistemas de Referencia: Suprasistemas e Infrasistemas, Isosistemas y Heterosistemas. Componentes, Subsistemas y elementos de los Sistemas. Método Sistémico. Sistema, Clasificación. Subsistemas de Control. Teoría Sistémica de la Organización. Organización de los sistemas complejos. Metodología de Checkland. Orígenes de la MSB Conceptos necesarios para entender la MSB Etapas de la MSB Variante de la metodología y elementos CATWOE. Aplicaciones a sistemas reales.
Chambi Tipula, Adan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-19)El objetivo de este trabajo de investigación fue la teoría general de sistemas nos ayuda a comprender la interrelación entre los diversos sistemas que existen actualmente y la complejidad de estas relaciones, tales ... -
Teoria de sistemas Definición y clasificación de sistema y relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de sistemas y sistemas generales. Sistemas discretos. Sistemas físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El contexto del sistema. Sistema abierto y cerrados. El proceso de sistema. Aplicaciones a sistemas reales educativos
Esteban Luna, Yik (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer mención que vivimos en un mundo en donde el sistema se ha globalizado en todos los campos, pero todo comienza con la teoría general de los sistemas, ...