Tesis
Evaluación in vitro del potencial regenerativo de un gel de plasma rico en plaquetas con células epiteliales amnióticas humanas
Fecha
2019Autor
Aguilar Olano, José Luis
Institución
Resumen
El daño de la piel se puede dar a nivel dérmico y epidérmico, por causas químicas, eléctricas, térmicas y metabólicas. Un desorden metabólico que genera un daño epidérmico crónico es la diabetes, que se ocasiona por deficiencia de producción o imposibilidad de uso de la insulina. La Diabetes Mellitus tipo 2 presenta como principal problema la formación de úlceras cutáneas en los miembros inferiores o “pie diabético” y de los cuales más del 50% terminan en amputación de la extremidad. OBJETIVOS: Evaluar in vitro el potencial regenerativo y proliferativo de un gel de plasma rico en plaquetas con células epiteliales humanas de amnios. METODOLOGÍA: Se obtuvo células epiteliales amnióticas humanas (hAEC) y fibroblastos a partir de tejidos como membrana amniótica y piel, utilizando técnicas en cultivo celular. Se estandarizó el cultivo de las células epiteliales amnióticas humanas (hAEC) y se cuantificó los factores de crecimiento (EGF, VEGF, PDGF, TGF-β, PGE2) liberados por el biocompuesto y hAEC a los 48h (MC48h). El Lisado Plaquetario Humano (HPL) (5%,10% y 20%) y MC48h como alternativa al uso de Suero Bovino Fetal, se analizó mediante curvas de crecimiento y doble proliferación en el tiempo, sobre fibroblastos dérmicos humanos. El efecto sinérgico (proliferativo, migratorio y afinidad) del biocompuesto, se realizó mediante ensayos de proliferación, migración celular, citotoxicidad y viabilidad celular sobre los fibroblastos dérmicos.