dc.contributorSacsaquispe Contreras, Sonia Julia
dc.date.accessioned2018-02-07T06:09:15Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:25:50Z
dc.date.available2018-02-07T06:09:15Z
dc.date.available2022-10-25T18:25:50Z
dc.date.created2018-02-07T06:09:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/1163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4776395
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue evaluar la epidemiologia y las características histopatológicas de los granulomas periapicales diagnosticados en el Laboratorio de Patología Oral de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre 1991 y 2012. De las 12,836 patologías registradas se analizaron 651 casos (5.07 % de total) con diagnóstico de granuloma periapical, siendo el sexo femenino más afectado que el masculino con una relación de 1.8: 1; además, se encontró una mayor frecuencia entre los 21 y 30 años de edad. La pieza dentaria más comprometida fue el incisivo central superior (26.4 %) e histopatológicamente se encontró que el estadio intermedio (62.5 %) fue el más frecuente, seguido de cápsula fibrosa (55.9 %), trabéculas óseas (62.5 %), cristales de colesterol (5.0 %), actinomices (1.1 %), restos de Malassez (6.8 %), reacción a cuerpo extraño (2.8 %) y sustancia extraña (4.7 %). En los resultados obtenidos se destaca la presencia de infección sobre agregada en un gran número de casos (57.8 %).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGranuloma Periapical--Epidemiología
dc.subjectPeriodontitis Periapical
dc.subjectGranuloma Periapical--Diagnóstico
dc.subjectGranuloma Periapical--Patología
dc.subjectGranuloma Periapical--Terapia
dc.subjectAnálisis Cuantitativo
dc.subjectEstudio Observacional como Asunto
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudios Transversales
dc.titleEpidemiología y características histopatológicas de los granulomas periapicales diagnosticados en el Laboratorio de Patología Oral de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (1991 - 2012)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución