info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Eugenia caryophyllata “clavo de olor” en la etapa de nacimiento-destete para reducir la colibacilosis de los lactantes o diarrea neonatal, en la granja porcina jmi -distrito de huanchaco, provincia de Trujillo, región La Libertad
Fecha
2015Autor
Zamora Silva, Sara Ysabel
Institución
Resumen
La presente investigación se realizo en la Granja Porcina JMI, que esta ubicado en el Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo, Región la Libertad; con el objetivo de determinar el efecto de la adición de Eugenia caryophyllata “clavo de olor” en la etapa de nacimiento-destete, para reducir la Colibacilosis de los lactantes o diarrea neonatal. Se utilizo un modelo de diseño estadístico bloques completos al azar (DBCA) con 3 tratamientos (TA: tratamiento testigo), (TB: 1% clavo de olor), (TC: 2% clavo de olor); y 2 repeticiones (Leche 1 y Leche 2) y 144 observaciones por repetición, constituyendo un total de 288 lechones en estudio. Se evaluó ganancia de peso, mortalidad y morbilidad. Se obtuvieron los siguientes resultados: La mayor ganancia de peso lo tuvo el tratamiento L1B (235gr diarios) frente al L1C (226 gr diarios) con diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos. El menor porcentaje de mortalidad lo tiene el tratamiento L1C donde no hubo ningún muerto. En morbilidad se registro que L1B y L2C poseen los mismos valores siendo 2.08 %. El clavo de olor puede representar alternativas eficaces a la utilización de antibióticos destinados para la prevención de la diarrea en lechones.