info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Límites al ejercicio del control constitucional y su impacto en el desarrollo de la jurisdicción constitucional en el perú
Fecha
2016Autor
Arana Vásquez, Luis Miguel
Flores Castillo, Jesús Julio
Institución
Resumen
Al momento de la realización de este trabajo de investigación, nos propusimos, profundizar e innovar, los alcances e ideas que teníamos de la jurisprudencia vinculante emitida por el Tribunal Constitucional, en materia de control constitucional, y sus aportes, tanto positivos como negativos, al desarrollo de la jurisdicción constitucional en el Perú, motivos por el cual nos adentramos en las entrañas de la bestia, haciendo un pequeño estudio de su historia y los fundamentos filosóficos y doctrinarios, que sustentan los poderes que le confiere la moderna teoría del Estado y el Derecho Constitucional. En tal devenir, encontramos jurisprudencia diversa, que mereció un análisis profundo y exhaustivo, el cual fue precedido de una análisis de las circunstancias histórico- sociales que rodeaban su publicación, enriqueciendo con esto nuestros alcances sobre la materia en cuestión; lo cual nos permitió enfocar de maneras diversas y desde una variedad considerable de perspectivas, nuestro problema, hipótesis y resultados y su posteriores aplicaciones. En ese sentido, es pertinente aclarar, que la presente tesis, no constituye un mero análisis histórico de sentencias del Tribunal Constitucional, sino un análisis hermenéutico y teleológico de sus fundamentos en casos específicos de especial relevancia social; con la finalidad de establecer criterios válidos, para la resolución de casos concretos en materia de control constitucional, así aportar soluciones a las incertidumbres jurídicas que la realidad nos plantea en el vasto mundo del derecho constitucional y procesal constitucional. Por ultimo pero no menos importante, analizamos el impacto de la jurisprudencia del tribunal constitucional en materia de control constitucional; sobre el desarrollo que en la última década ha experimentado la jurisdicción constitucional en nuestro país, aspectos positivos y negativos, su interrelación con el concepto de Estado Constitucional de Derecho, la realidad social que lo rodea y el fortalecimiento de nuestra democracia.