Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre nivel de desorden temporomandibular y posición condilar en escanografías laterales de ATM de la Facultad de Estomatología UNT 2016-2017
Fecha
2019Autor
Vilchez Chávez, Ánderson Francisco
Institución
Resumen
El presente estudio de tipo básico, descriptivo y de corte transversal tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de desorden temporomandibular y la posición condilar en escanografías laterales de ATM.
La población de estudio estuvo conformada por 41 escanografías laterales de ATM anexadas en los casos clínicos que presentaron los alumnos que llevaron el curso de Oclusión en los años 2016 y 2017. Se determinó el nivel de desorden temporomandibular mediante el Índice de Helkimo, mientras que la posición condilar fue hallada radiográficamente por un Experto Invitado. El 95.12% de los pacientes presentó DTM leve. La posición condilar hallada con mayor frecuencia fue la posición central con 46.34%. Se observó que el DTM leve se asoció con la posición condilar central en el género femenino. De la muestra total estudiada, se observó que el 46.34% de artrogramas evaluados tuvo una posición condilar central y presentaron un nivel de DTM leve.
Se concluyó que no existe relación entre el nivel de desorden temporomandibular y la posición condilar en escanografías laterales de ATM.