info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Modelo de análisis lingüístico basado en conjuntos lingüísticos para el mejoramiento del proceso aprendizaje-enseñanza de idiomas
Fecha
2007Autor
Temoche Rumiche, Felipe
Institución
Resumen
Este trabajo tiene el propósito de presentar un modelo de análisis que tiene como base los Conjuntos Lingüísticos para el procesamiento de los diversos corpus y contribuir al mejoramiento del proceso Aprendizaje-Enseñanza de Idiomas. En el desarrollo de las disciplinas relacionadas con la Lingüística y la Enseñanza de Idiomas diversos autores han tratado de sistematizar las estructuras y construcciones lingüísticas, habiéndose centrado los esfuerzos en el plano sintáctico. Pueden mencionarse las propuestas de diseños estructurales de partes, componentes, sintagmas y frases representados en cadenas, esquemas y diagramas arbóreos que sistematizaron parcialmente los enunciados oracionales. Tales intentos no han sido completamente exitosos para analizar integralmente la construcción oracional y no se han aplicado apropiadamente en el proceso de Aprendizaje-Enseñanza de Idiomas. Se hace necesario proponer un modelo que facilite el análisis de todos los planos lingüísticos de modo que posibilite un apropiado tratamiento de los diversos corpus y aplicarlo a fin de mejorar la comprensión y dominio de un segundo idioma. Es necesario establecer confrontaciones para lo cual se toma como base referencial el sistema español frente a los sistemas de las comunidades inglesas, alemanas e italianas. Se espera lograr mejores resultados en el aprendizaje de las materias de Sintaxis, Morfosintaxis, Análisis de Textos, Traducción, Interpretación, Filología y Lingüística.