info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Ecuación de regresión para determinar la zancada del caballo peruano de paso en relación a su hipometría''
Fecha
2012Autor
López Montenegro, Hernán Rafael
Institución
Resumen
Este trabajo descriptivo tuvo como objetivo encontrar una ecuacion de
regresión para determinar el tamaño de zancada del caballo peruano de
paso en relación a su hipometria.
Los parámetros evaluados fueron: largo corporal, altura a la cruz y
condición corporal (representadas por la variables Xl, X2 y X3)
respectivamente, las cuales fueron comparadas mediante un análisis de
correlación para determinar si tenían relación con el tamaño de la zancada,
(representada por la variable Y); se hizo esta prueba clasificando a los
animales por su categoría zootécnica, estos son: potros, capones y yeguas
(representada por la variable X4) obteniendo un resultado independiente
para cada una de ellas.
Luego mediante un análisis de regresión se compararon las 3 categorías
para verificar si el modelo permite determinar cuál es el tamaño de la
zancada del caballo peruano de paso.
Los resultados para la categoría potros, las variables Xl, X2 y X3, no
influyen significativamente en la variable largo de zancada (p=0.55 >
0.05). Para la categoría capones, las variables Xl, X2 y X3, tampoco
influyen significativamente en la variable largo de zancada (p=0.1299 >
0.05). Para la categoría yeguas, las variables Xl, X2 y X3, igualmente no
influyen significativamente en la variable largo de zancada (p=0.7708 >
0.05).
En el análisis de regresión las variables Xl, X2, X3, teniendo en cuenta la
variable categoría zootécnica X4, no influyen significativamente en la
variable largo de zancada (p=0.0961 > 0.05).
Sin embargo se encontró que por cada metro que aumente las variable Xl
la variable Y aumenta 1.8229m, la variable X2 hace que la variable Y
aumente en 0.09824m y la variable X3 hace que la variable Y aumente en
0.0223m. Además se sabe que la variable Y disminuye 0.17620m por cada
categoría, empezando por los potros, yeguas y capones respectivamente.