info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Resistencia a betalactámicos de agentes bacteriémicos
Fecha
2017Autor
Zambrano Quispe, Osler Nicanor
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar la resistencia a betalactámicos en agentes bacteriémicos en el Hospital Belén De Trujillo, 2006 – 2016.
Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal que incluyó 1456 historias clínicas de pacientes con bacteriemia confirmado por hemocultivo, respetando los criterios de inclusión y exclusión. Los datos obtenidos fueron de las historias clínicas del Hospital Belén de Trujillo, a lo largo de 10 años. Los resultados se presentan en tablas de doble entrada y gráficos.
Resultados y conclusiones: De los agentes bacteriémicos aislados, 64.42% fueron gérmenes Gram positivos y 35.58% gérmenes Gram negativos. Dentro de los gérmenes Gram positivos, Staphylococcus coagulasa negativo 43.13%, S. aureus 29.73% y S. pneumoniae 2.54% fueron los más frecuentes. Además, dentro de los Gram negativos, E. coli 8.51%, K. pneumoniae 7% y P. aeruginosa 5.21% fueron los más frecuentes. Los gérmenes Gram positivos tuvieron mayor resistencia a Oxacilina con 74.94%. Los gérmenes Gram negativos tuvieron mayor resistencia a Ampicilina con 48.06%.