info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Desarrollo de ingeniería para la ampliación de potencia instalada en planta de vapor de Pesquera Hayduk S.A. – Puerto Malabrigo
Fecha
2021-11Autor
Montero Cruz, Juan Carlos
Institución
Resumen
La pesca de anchoveta (Engraulis ringens) es considerado un negocio de oportunidad, donde se debe aprovechar al máximo el recurso capturado, buscando procesar la materia prima de forma oportuna con el fin de lograr harina de alta calidad. Es en este punto que la velocidad de planta depende mucho de la disponibilidad de equipos para mantener una adecuada velocidad de procesamiento.
La planta productora de harina y aceite de pescado ubicada en Puerto Malabrigo, La Libertad, fue diseñada para producir a 180 Tn/h de harina pudiendo producir harina en 3 calidades: Estándar, Prime o Super-Prime.
En la temporada 2019-2; gran parte de la anchoveta pescada al Norte del Litoral llegaba a planta con mayor porcentaje de grasa y humedad. Debido a estas características de la materia prima, se generaban atoramientos en los equipos de la SALA DE ACEITE (separados y Centrifugas), impactando en la disponibilidad de equipos, por consecuencia disminuyendo la velocidad de planta, en algunos casos generando PARADA TOTAL DE PLANTA.
En producción se tomó la decisión de inyectar vapor directo en las cocinas para remover la grasa del pescado, ocasionando un consumo de vapor excesivo y no recuperable, así como dejar de aprovechar la energía del vapor que ingresa por las chaquetas de la cocina; sin embargo, esto ocasiona una disminución en la presión del manifold principal de vapor desde 110 psig hasta 80psig; lo que obliga a producir a una velocidad de 140 Tn/h a pesar de tener a los 7 calderos operando a máxima potencia.