info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Categorías de corrosividad de la ciudad de trujillo-perú 2015/2016, para el aluminio y cobre electrolítico
Fecha
2017-09-04Autor
Hualcas Falen, Maria Fernanda
Perez Contreras, Claudia Elizabeth
Institución
Resumen
En este trabajo de investigación se determinó la categoría de corrosividad de la atmosfera de
la ciudad de Trujillo sobre el cobre y el aluminio en el periodo 2015/2016. Asimismo se hizo
un seguimiento de las velocidades de corrosión de esos metales en periodos cuatrimestrales.
Para tal efecto y usando las normas ISO 9223, ISO 9226, ISO 8407 y complementarias; se
procedió a seleccionar 03 lugares para instalar igual número de bastidores conteniendo
muestras metálicas planas y en espiral de cobre y aluminio; esos lugares elegidos fueron el
campus de la ciudad universitaria de la UNT (3.85 km de distancia al mar), el techo de una
vivienda de la urbanización San Nicolás (5.09 km de distancia al mar) y el techo de una
vivienda de la urbanización San Isidro (4.75 km de distancia al mar).
De los resultados obtenidos se concluye que las velocidades de corrosión para el cobre en
forma placa es 2.8 a 4.1 μm/año, para el cobre en forma de espiral es de 8.8 a 11.1 μm/año,
para el aluminio en forma de placa 9.9 a 20.5 gr/m2.año y para el aluminio en forma de
espiral 7.8 a 11.2 gr/m2.año. Se observa que las velocidades de corrosión de ambos metales,
disminuyen casi linealmente en los periodos evaluados.
De dichos resultados finales se concluye que la ciudad de Trujillo, tiene una categoría de
corrosividad de C4 a CX para el cobre (alta/extrema corrosividad) y de C5 a CX para el
aluminio (muy alta /extrema corrosividad).
Por lo que se podría afirmar que la atmosfera de la ciudad de Trujillo, es sumamente
corrosiva para el cobre y el aluminio por lo que debemos protegerlos convenientemente.