info:eu-repo/semantics/monograph
Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad del equipo de enfermería hospital Belén de Trujillo
Fecha
2021-02-26Autor
Cedrón León, Yris Yrene
Institución
Resumen
En el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, se realizó en el Hospital Belén de Trujillo, , con la finalidad de determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo, entre los meses de enero a julio del 2019, la población muestral estuvo conformada por 45 personas que conforman el personal de salud que reunieron con los criterios de selección establecidos, a quienes se les aplicó dos instrumentos diseñados para tal fin uno Nivel de conocimiento y el segundo Practicas de las medidas de bioseguridad. La información obtenida fue procesada y tabulada mediante en tablas de una y doble entrada llegando a los siguientes resultados: El 48% de las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo refieren tener un nivel bueno de conocimiento sobre medidas de bioseguridad, el 32% medio y solo el 20% nivel bajo. El 70% de las técnicas de enfermería refieren tener un nivel bajo de conocimientos sobre medidas de bioseguridad, el 20% medio y solo el 10% alto. El 52% de las enfermeras presentan practicas adecuadas sobre medidas de bioseguridad, el 48% inadecuadas y los técnicos de enfermería el 70% presentaron practicas inadecuadas y solo el 30% adecuadas. Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas de las medidas de bioseguridad las enfermeras y los técnicos de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo p=0.01. In the present descriptive research work, cross-sectional correlational, was carried out at the Belén de Trujillo Hospital, in order to determine the relationship between the level of knowledge and practices of the biosecurity measures of nursing staff Emergency service of the Belen de Trujillo Hospital, between January and July 2019, the sample population was made up of 45 people who make up the health personnel that met the established selection criteria, to whom two instruments designed were applied To this end, one level of knowledge and the second practices of biosecurity measures. The information obtained was processed and tabulated by means of one and double entry tables, reaching the following results: 48% of the nurses of the emergency service of the Belén de Trujillo Hospital report having a good level of knowledge about biosecurity measures, 32 Medium% and only 20% low level. 70% of nursing techniques report having a low level of knowledge about biosecurity measures, 20% average and only 10% high. 52% of nurses have adequate practices on biosafety measures, 48% are inadequate and nursing technicians 70% have inadequate practices and only 30% are adequate. There is a significant relationship between the level of knowledge and practices of biosecurity measures nurses and nursing technicians of the emergency service of Belén de Trujillo Hospital p = 0.01