info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Identificación de zonas inundables por la quebrada Ingamayo, caserío Agopampa – propuestas de mejoras estructurales
Date
2021-08-27Registration in:
624.171 CHAV 2021
Author
Chavez Villanueva, Ernesto
Tucto Chuquilin, John Willam
Institutions
Abstract
Esta investigación aborda el tema de inundaciones por máximas avenidas de la Quebrada
Ingamayo, debido a que en el Perú se generan desastres extremos por inundaciones
provocando pérdidas humanas, económicas y daños materiales.
El objetivo principal de la investigación es identificar las zonas inundables por desborde de
la quebrada Ingamayo en el caserío Ayopampa, para diferentes tiempos de retornos. Se tuvo
que seguir actividades relevantes como el levantamiento topográfico con GPS diferencial
Rovers Base y un Dron DJI Pantom 4 Pro. Otra Nota de datos fueron las precipitaciones
máximas brindados por SENAMHI, estos datos fueron procesados en gabinete para obtener
datos hidrológicos como las intensidades máximas para periodos de retorno de 10, 25, 50,
100, 140 y 500 años; obteniéndose a si máximos caudales de 19.9 m3/s, 22.40 m3/s, 24.1
m3/s, 25.80 m3/s, 26.60 m3/s y 29.50 m3/s respectivamente, para un Tc=25.75 min. A si
mismo se realizó un modelamiento hidráulico usando el programa Iber determinando a si las
áreas de inundación por la quebrada Ingamayo de 1.06, 1.33, 1.42, 1.63, 3.41 y 4.72
hectáreas en un tramo de estudio de 1.5 km.
De acuerdo con todo el análisis realizado las zonas de inundación más perjudicados para un
tiempo de retorno de 140 años a más, están entre las progresivas 0+934.67, 0+953.68 y
1+383.67 que corresponden a zonas de cultivo y zonas urbanas.