info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estrategias de afrontamiento y ansiedad estado – rasgo, en población adulta migrante venezolana que reside en Lima Metropolitana, 2020
Fecha
2022-01-08Registro en:
155.24 CASA 2021
Autor
Casafranca Hijar, Andrea del Carmen
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las Estrategias de Afrontamiento y Ansiedad Estado - Rasgo. El diseño de la investigación fue correlacional – transversal en la cual se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado - IDARE (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970; traducida al español Spielberger, Martínez, González, Natalicio y Díaz-Guerrero, 1975) y El Inventario de Estimación de Afrontamiento - COPE 60 (Carver et al.1989, adaptación de Cassaretto y Chau, 2016). Participaron un total de 122 (83 mujeres y 39 hombres) migrantes de nacionalidad venezolana que residen en Lima Metropolitana, cuyas edades oscilan entre 18 y 50 años. De acuerdo a los resultados obtenidos se presentan correlaciones inversas entre la estrategia de afrontamiento activo y planificación con ansiedad rasgo, y la estrategia reinterpretación positiva y crecimiento con ansiedad estado – rasgo. Sin embargo, la estrategia enfocar y liberar emociones se correlacionó positivamente con ansiedad estado y rasgo. Además, se identificó que las estrategias caracterizadas por evitar situaciones de estrés presentaron correlaciones directas con ansiedad, en el caso de desentendimiento conductual con ansiedad estado y rasgo, y negación con ansiedad rasgo. Por otro lado, en los análisis comparativos las mujeres tenderían a usar la estrategia de enfocarse y liberar emociones frente a situaciones estresantes, estos resultados se explicarían desde la teoría de roles. De la misma manera, las mujeres presentan mayores índices de ansiedad estado y rasgo. Por último, la condición migratoria no sería un factor de estrés en la población migrante debido a que, en un contexto de cuarentena, se presentan mayores factores estresantes.