info:eu-repo/semantics/article
Incidencia de la contaminación de la escena de los hechos punibles contra la vida en la calificación jurídica del hecho y en la sentencia en el sistema Paraguayo
Autor
Duarte Céspedes, Liliana Denice
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de la contaminación de la escena de los hechos punibles contra la vida y su influencia en la calificación jurídica del hecho y en la sentencia en el sistema paraguayo. En lo que refiere a la metodología, la misma pertenece al enfoque cuantitativo, y del tipo descriptivo retrospectivo, pues se caracterizaron aspectos en base a hechos juzgados y del método no experimental. Como muestra documental, la revisión bibliográfica y el análisis de casos, se abordaron sentencias definitivas, junto con las carpetas fiscales donde obran las actuaciones desplegadas por los intervinientes. Este estudio concluye en que la contaminación de la escena del crimen, debido a que no se tomaron las medidas correctas de protección de lugar del hecho, la condiciones medio ambientales que no fueron consideradas e influyeron en la prueba, además de existir desprolijidades que permitieron dejar de lado importantes elementos indiciarios, que se tornarían prueba valederas para sostener un homicidio, y por ende los miembros del Tribunal dictaron sentencias condenatorias por intervención en el suicidio.