Nicaragua | Teaching Resource
dc.creatorIncer Munguía, Astrid
dc.date2005-06
dc.date.accessioned2022-10-21T21:53:08Z
dc.date.available2022-10-21T21:53:08Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4936/1/LE40.pdf
dc.identifierIncer Munguía, Astrid (2005) Asignatura: Ética profesional - resolución de conflictos. [Teaching Resource]
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4678205
dc.description“…El programa tiene tres ejes temáticos, inicialmente trata de situar a los estudiantes en lo que suele considerarse la Ética Fundamental: concepto, categorías éticas básicas. Pretende determinar la concepción Ética a partir de los aportes de las diferentes corrientes filosóficas: teleología, deontología, teorías de la justicia. El segundo eje está centrado en la Ética para la Sociedad Civil, el estudio parte del pluralismo moral que exige mínimos de coincidencia, válidos para todos y que por el momento se concretan en el respeto a los Derechos Humanos de la primera, segunda y tercera generación, en los valores de libertad, igualdad y solidaridad. Para concluir este eje se hace énfasis en la formación de una actitud dialógica posible por la tolerancia activa, de quien quiere llegar a entenderse con otro@ sobre algo, porque le reconoce como interlocutor válido…”
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Humanidades y Comunicación
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4936/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject174 Ética ocupacional
dc.titleAsignatura: Ética profesional - resolución de conflictos
dc.typeTeaching Resource
dc.typeNonPeerReviewed


Este ítem pertenece a la siguiente institución