info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Auntoconcepto y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios inscritos en la Licenciatura de psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Francisco Gavidia en el ciclo I-2008
Fecha
2009Autor
Ramos Guardado, Daniel Alberto
Institución
Resumen
Se presentan los resultados más relevantes de la investigación realizada a 147 estudiantes universitarios inscritos en la Licenciatura en psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Francisco Gavidia, en el ciclo I-2008 donde el principal objetivo fue establecer la relación que existe entre el autoconcepto y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Dentro de la investigación se encuentran los siguientes conceptos: construcción del autoconcepto, funciones del autoconcepto, importancia del autoconcepto, como se forma el autoconcepto, el rendimiento académico, diferentes clases de rendimiento académico. El programa está constituido por un diseño transversal descriptivo donde ambas variables establecen su relación, para ello se utilizo la fórmula de chicuadrado. Los análisis estadísticos permitieron ver que existe relación pero no muy significativa entre el autoconcepto y el rendimiento académico de mayor influencia en los estudiantes y el autoconcepto emocional y familiar en los estudiantes no es muy significativo. El instrumento que se utilizó para esta investigación fue el cuestionario de autoconcepto forma 5(AF5) de Musitu y García (2001) deja como propuesta un programa de intervención para mejorar el autoconcepto en los estudiantes universitarios de las diferentes carreras impartidas por la universidad.