info:eu-repo/semantics/article
La historia constitucional de la integración Centroamericana : un estudio desde el derecho comparado
Fecha
2012Autor
Castillo Amaya, Lidia Patricia
Institución
Resumen
Basado en la premisa teórica que concibe los procesos de formación del Estado y de Nación como procesos
de “longue dureé” y que hemos extrapolado al proceso de integración de Centroamérica, y aplicando las
categorías metodológicas del Derecho Público Comparado, en especial la Teoría de los Formantes
Jurídicos, este trabajo presenta la reconstrucción diacrónica del formante doctrinal del ordenamiento
jurídico del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), acompañado del análisis de los conceptos
histórico-políticos y singulares colectivos en relación con la realidad histórico-social centroamericana, a
partir de la obras histórico-jurídicas que contienen estudios de sistematización de la doctrina constitucional
centroamericana y sus correlativos esfuerzos de integración regional en un periodo que va del 1800 al 1920.
El objetivo principal es presentar la evolución del formante doctrinario en su etapa inicial y de explicar su
relación con la historia constitucional de la integración centroamericana y el ideal unionista, que aún hoy se
refleja en los textos de algunas Constituciones de los Países Centroamericanos.