info:eu-repo/semantics/article
La formación de docentes en El Salvador : retos, problemas, posibilidades
Fecha
2012Autor
Pacheco Cardoza, Rolando Balmore
Picardo Joao, Oscar
Institución
Resumen
En este artículo se analiza el proceso histórico de la formación docente en El Salvador, desde el empirismo, pasando
por la creación de la Escuela Normal Alberto Masferrer, hasta los perfodos de caos con la formación de los centros
tecnológicos y ias universidades privadas. Asimismo se aborda el Plan Piloto de Formación de Maestros y las
reformas al sistema de formación docente. Se realiza un análisis de la prueba de Evaluación de las Competencias
Académicas y Pedagógicas CECAP), y un análisis de la tabla salarial de los docentes. Se pretende recopilar, clasificar y
analizar datos administrativos sobre los requisitos de entrada, antes y después de la reforma, para responder a las
siguientes preguntas: ¿En qué medida mejoró la fuerza de trabajo docente como resultado de los más estrictos requisitos
de entrada?; ¿Vemos algún cambio en la oferta y perfiles de los docentes después de la reforma? Basado en la experiencia
de El Salvador, ¿dónde deben'a estar el punto de selección y contratación?, ¿a la entrada de la escuela de educación?; para
concluir que se podría afirmar que no hay un cambio sustancial en lo que respecta a eficiencia y calidad en el
producto.