info:eu-repo/semantics/article
Registros de varamientos de cetáceos en El Salvador entre 1995-2019
Fecha
2021Autor
Ibarra Portillo, Ricardo
Barraza, José Enrique
Pineda, Luis
Martínez de Navas, Elba
Pacas Mejía, Mónica Gabriela
Molina Fuentes, Raúl Ernesto
Institución
Resumen
Se presenta información sobre 49 varamientos de cetáceos en 28 sitios del litoral de El Salvador
entre los años 1995 y 2019. Los datos provienen de diferentes fuentes (medios de comunicación,
informes técnicos, publicaciones y referencias de pobladores), e incluyen 50 individuos de 16 especies
de cinco familias siendo la principal Delphinidae con diez varamientos. Las especies con mayor
cantidad de eventos fueron: Stenella coeruleoalba (12 individuos, 24 %); Stenella attenuata (siete, 14 %);
Tursiops truncatus (seis, 12 %). También se documentaron tres incidentes de Balaenoptera edeni. Los
varamientos ocurrieron en siete departamentos, sobresaliendo Sonsonate (12) y La Libertad (11). Los
sitios con más varamientos de cetáceos fueron el Área Natural Protegida Los Cóbanos (cinco) y playa
San Diego (cuatro). La mayor cantidad de varamientos sucedieron en 2012 (ocho), 2013 (siete) y 2014
(siete). Los cetáceos varados presentaron laceraciones/golpes (13, 26 %), y enfermedad desconocida
(seis, 12 %).