info:eu-repo/semantics/book
Manual de buenas prácticas pedagógicas contra la violencia escolar
Fecha
2016Registro en:
978-99923-47-53-9
Autor
Oliva, Herberth Alexander
Institución
Resumen
El identificar, analizar y diseminar buenas prácticas pedagógicas en El Salvador contra la violencia escolar, nos trae hacia un nuevo paradigma de lo que es evidencia pertinente para afrontar la adversidad que viven las instituciones educativas del país. Este nuevo paradigma no busca lecciones aprendidas y validadas fuera del contexto salvadoreño; ni solo aquellas que demuestren resultados estadísticamente confiables. Lo que ésta evidencia demuestra son los mecanismos locales y propios de cómo responder a un grave y complejo problema social.El pensamiento y teorías de la complejidad valoran la evidencia que se genera dentro del contexto mismo donde surge el problema que se desea resolver. En contextos complejos –caracterizados por muchos actores, niveles e interrelaciones-, es muy difícil que los modelos diseñados por fuera de El Salvador logren realmente entender la problemática de la violencia y afrontarla localmente. Ludwing von Bertalanffy, pionero de la teoría general de sistemas complejos, propuso que cualquier tipo de sistema, incluyendo los sistemas educativos, está abierto y permeable a la influencia de su contexto. Por lo tanto las buenas prácticas que se presentan en este manual llevan ya una validez contextualizada. Es decir: han sido docentes salvadoreños, en centros educativos salvadoreños con estudiantes enfrentando el contexto de violencia salvadoreño, los que han logrado tener impacto positivo en la protección, bienestar y desarrollo de relaciones positivas entre sus comunidades educativas.