info:eu-repo/semantics/masterThesis
Análisis competitivo utilizando el modelo integrado del DWYER y KIM, que sustente la implementación de la ruta Monseñor Romero en los departamentos de San Miguel y Morazán
Fecha
2012Autor
Escobar Morales, Mercedes Yessenia
Morales, Juana Noemy
Alvarado Tejeda, Nelson Riquelmy
Institución
Resumen
En El Salvador son siete las Rutas Turísticas reconocidas y promocionadas por el Ministerio de Turismo, dentro de ellas las más visitadas son: Ruta de Las Flores, Ruta Paraíso Artesanal y la Ruta Sol y Playa, esto se debe en parte a su cercanía al gran San Salvador, otra de las Rutas con incremento substancial de visitantes es Ruta de Paz, motivo por el cual la Corporación Salvadoreña de Turismo a finales de 2010 abrió una oficina descentralizada conocidas como Centros de Amigos del Turista en Perquín, con la finalidad de brindar atención turística y asistencia técnica a los empresarios de la zona.
Además de estas rutas se han formado nuevas como Ruta Complejo Los Volcanes, Ruta Los Naranjos y la Ruta Colonial impulsada por la Secretaria de Integración Centroamericana (SICA) a nivel Centroamericano.
Con la presente investigación se pretende realizar un análisis competitivo utilizando el modelo de competitividad del destino Turístico de Dwyer y Kim, en el cual se analizan cada uno de sus componentes, así mismo se presentan las generalidades de las Rutas turísticas de El Salvador, la competitividad de un destino turístico y el inventario de productos turísticos de cada municipio.
Con el propósito de proveer herramientas necesarias para identificar el grado de competitividad de la Ruta Monseñor Romero a desarrollarse en los municipios de San Miguel y Morazán.