info:eu-repo/semantics/article
Approach to the incorporation of digital capital in the school
Aproximación a la incorporación del capital digital en la escuela
Registro en:
10.46652/rgn.v5i25.620
Autor
George Reyes, Carlos Enrique
Salado Rodríguez, Lilian Ivetthe
Institución
Resumen
Information and communication technologies (ICT) are currently part of school dynamics and an element of continuous analysis in education. This text presents a discussion of the relationship of the concept Capital explored by Pierre Bourdieu with the incorporation of ICT in the school. The methodology of documentary research is used using conceptual cartography as a strategy. As a result, a proposal was obtained to analyze the incorporation of ICT in education that exceeds the limits of the understanding that the physical provision of digital devices in the classroom and the teacher training to know how to use them are sufficient to achieve changes in teaching. On the contrary, it is argued that the most important element to assess incorporation is to examine a set of indicators that account for the affinities of teachers with these tools from the perspective of the accumulation of digital capital. It is concluded that a balanced accumulation represents having a better probability of using technologies successfully to achieve a change in teaching practice. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), actualmente son parte de la dinámica escolar y un elemento de continuo análisis en la educación. En este texto se presenta una discusión de la relación del concepto Capital explorado por Pierre Bourdieu con la forma incorporación de las TIC en la escuela, Se emplea la metodología de la investigación documental utilizando como estrategia la cartografía conceptual. Como resultado se obtuvo una propuesta para analizar la incorporación de las TIC en la escuela que rebasa los límites del entendimiento de que la dotación física de dispositivos digitales en el aula y la capacitación docente para saber utilizarlos, son suficientes para lograr cambios en la enseñanza. Por el contrario, se sostiene que el elemento más importante para evaluar la incorporación es examinar un conjunto de indicadores que den cuenta de las afinidades de los docentes con dichas herramientas desde la perspectiva de la acumulación de capitales digitales. Se concluye que una acumulación balanceada representa tener mejores probabilidades de usar con éxito las tecnologías para lograr un cambio en la práctica docente.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Capital especulativo parasitario versus capital financiero
CARCANHOLO, REINALDO A.; NAKATANI, PAULO -
Capitalismo y globalización: el capital en la era del capital tecnológico
Arbuet Osuna, Camila María (Universidad del Rosario, 2014-12)Pensar el último proceso de globalización desde la tradición marxista supone considerar qué elementos del análisis clásico (de las formas de conformación y reproducción del mercado mundial) sirven aún para comenzar una ... -
A opção entre capital de empréstimo e capital de risco
Guimarães, Eduardo Augusto de Almeida; Malan, Pedro Sampaio