Otros
El ciclo de conversión del efectivo de una empresa comercial y el efecto en su rentabilidad.
Fecha
2017Registro en:
ECUACE-2017-CA-DE00497
Autor
Ramon Merchan, Carlos Javier
Institución
Resumen
Toda empresa ya sea comercial o de cualquier otra actividad a que se dedique, tiene como objetivo mejorar, toda su labor se ve reflejado a través de los estados financieros donde muestra su situación económica, esto es un punto de partida ya que existen algunos indicadores donde podemos evaluar dichos estados.- Aquí tenemos el Ciclo de Conversión del Efectivo, que reúne y combina tres indicadores de rotación como son: Inventario, Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar, aparte de eso también necesitaremos calcular el Ciclo Operativo que es complementario, ya que con el resultado del mismo es un componente más para el cálculo de lo antes mencionado, este tiene como función principal mostrarnos cuanto demora en salir la mercadería y volverse en efectivo todo esto calculado en días, con esto nos ayuda a poder tomar decisiones como son las políticas de cobros y créditos o cómo nos estamos manejando con el inventario, si se demora mucho en salir y así poder tomar correctivos en caso de que lo requiera cada empresa, dependiendo de su actividad los resultados varían, existen tablas referenciales donde podemos evaluar si estamos en un rango aceptable, también influyen aspectos externos que con este cálculo también podemos apreciar que influye en nuestra rentabilidad que es algo que las empresas ponen mucho énfasis porque aquí refleja si nuestra inversión está obteniendo los resultados anhelados.