Otros
Tratamiento de elección en pacientes pediátricos con diagnóstico de hernia inguinal
Fecha
2017Registro en:
Ayala Moreno, I.A. (2017) Tratamiento de elección en pacientes pediátricos con diagnóstico de hernia inguinal (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 26 p.
ECUACQS-2017-M-DE00094
Autor
Ayala Moreno, Ingrid Ariana
Institución
Resumen
La hernia inguinal pediátrica es una patología que consiste en la presencia persistente de un conducto llamado peritoneo vaginal que existe durante el desarrollo embrionario y se oblitera antes del nacimiento, cuando no se produce este causa el paso de contenido intrabdominal hacia el conducto inguinal por lo que patología más frecuente hace referencia a la Hernia Inguinal Indirecta, para realizar el diagnostico se debe tener en cuenta que existe mayor incidencia en prematuros y varones, la parte confirmatoria mediante en examen físico en paciente para luego tomar la medida terapéutica más conveniente según sea el caso del paciente. El tratamiento del paciente puede realizarse de dos formas ya sea cirugía abierta o la corrección laparoscópica. Dentro de la reparación en el método convencional las técnicas utilizadas son el método de Gross y Ferguson que consiste en la abertura del músculo oblicuo externo y la ligadura alta del saco en el anillo interior mientras que la otra técnicas es la de Mitchell-Bank que es la herniotomía sin incisión del musculo oblicuo externo; corrección laparoscópica se divide en dos técnicas intracorpórea en bolsa de tabaco de sutura ligadura de la hernia dejando el saco intacto en el anillo inguinal y la segunda es la desconexión de la hernia salida con sutura intracorpórea parte proximal en el anillo interno. El objetivo es analizar sobre el tratamiento de elección para el manejo de Hernias Inguinales en pacientes pediátricos mediante el uso de revisiones bibliográficas para evidenciar los criterios de medicina basada en evidencia.