Otros
Evaluación sismo resistente de una vivienda de 2 plantas situada en la ciudad de zaruma basada en la nec.
Fecha
2017-08-25Registro en:
Parra Lambert, D.F. (2017) Evaluación sismo resistente de una vivienda de 2 plantas situada en la ciudad de zaruma basada en la nec. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador. 69 p.
TUAIC_2017_IC_CD0048
Autor
Parra Lambert, Dino Francisco
Institución
Resumen
En el presente proyecto se evaluará el diseño de una vivienda de 2 pisos en la ciudad de Zaruma, determinando su cortante basal para comprobar si fue construida basándose en el criterio sismo resistente limitándose a la Norma Ecuatoriana de la Construcción: viviendas de hasta 2 pisos con luces de hasta 5m ya que los constructores dimensionan los elementos con el criterio de las cargas de diseño pero al mismo tiempo, éste diseño tan básico muchas veces no es capaz de soportar las fuerzas horizontales del sismo y la edificación puede presentar fallas estructurales permanentes.
Para evitar pérdidas materiales y mucho más importante lo que son vidas humanas las secciones deben soportar los esfuerzos máximos de cada uno de los elementos; el dimensionamiento de las secciones y acero de refuerzo en vigas se usará el código ACI-318S-08, las cuantías que regirán la Norma Ecuatoriana De La Construcción que será el 50% de la Cuantía balanceada para zonas sísmicas ya que nos brindará ductilidad en vigas, dando como resultado el acero a compresión 2Φ12mm más 3Φ14mm y el acero a flexión será 1Φ12mm más 2Φ14mm, el diseño a flexo-compresión para columnas nos da dimensiones de 30x30mm y acero de refuerzo longitudinal de 8Φ14mm, aumentando dimensiones y refuerzo longitudinal ya que la acción sísmica en el análisis estructural aumenta esfuerzos en cada uno de los elementos dando como conclusión que las dimensiones y refuerzos utilizados en la vivienda existente no soportan la cortante basal en la zona especificada en el proyecto.