Otros
Actualización en terapias farmacológicas y no farmacológicas para el manejo de la enfermedad de alzheimer
Fecha
2018Registro en:
Grunauer Zapata, M.A. (2018) Actualización en terapias farmacológicas y no farmacológicas para el manejo de la enfermedad de alzheimer (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 26 p.
ECUACQS-2018-M-DE00136
Autor
Grunauer Zapata, Max Alfonso
Institución
Resumen
Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) se considera una de las causas más común de la demencia es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente de causa incierta. Objetivo: Determinar los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos que se aplican en la actualidad para el manejo de la enfermedad de Alzheimer. Material y Método: Mediante una revisión de los sitios basados en evidencia médica tales como Google Scholar, Cochrane, Medscape, Pubmed, Scielo, así como libros de texto utilizados en numerosas universidades como elementos docentes, de los cuales se tomaron las referencias bibliográficas para la elaboración de la presente revisión Resultados: En esta investigación se pudo determinar que el manejo actualizado de la enfermedad de Alzheimer se debe aplicar tomando en cuenta las necesidades de los pacientes por lo que actualmente se usan fármacos como b-amiloide, colinesterasa (rivastigmina, donepezil y galantamina) y memantina,inhibidores de secretasa, además de otras medidas como son: aromaterapia, shiatsu, acupresión, musicoterapia; estas medidas se enfocan en reducir el deterioro cognitivo, mejorar el delirio, disminuir la depresión, la ansiedad, irritabilidad, trastorno del lenguaje. Conclusiones: Para obtener un buen manejo del Alzheimer se debe tratar como una entidad heterogénea y tomar en cuenta cómo se van adaptando siempre buscando un tratamiento basado en mejorar el estilo de vida.