Otros
Intervención de enfermería en las enfermedades infectocontagiosas como consecuencia de problemas sanitarios a nivel comunitario.
Fecha
2017Registro en:
Arreaga Apolo, A.A. (2017) Intervencion de enfermeria en las enfermedades infectocontagiosas como consecuencia de problemas sanitarios a nivel comunitario (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 23 p.
ECUACQS-2017-E-DE00092
Autor
Arreaga Apolo, Andrea Anabelle
Institución
Resumen
La Atención Primaria en Salud llamada también puerta de entrada, tiene cuatro pilares fundamentales los cuales son:protección, prevención y promoción de la salud; este nivel se encarga del control y manejo de los servicios sanitarios el cual si no se vigila de manera correcta tiene como consecuencia el surgimiento de las enfermedades infectocontagiosas que afectan al individuo. La Organización mundial de la salud considera a las enfermedades infectocontagiosas como un problema de salud a nivel mundial que demanda mucha atención, ya que tiene altas tasas de morbi-mortalidad, para poder realizar la prevención y control de este fenómeno se utiliza como una herramienta importante a la vigilancia epidemiológica convirtiéndose en una prioridad de la Salud Pública. La enfermera a nivel comunitario puede plantear, coordinar, planificar y evaluar en conjunto con el equipo de salud, para así identificar y resolver los problemas que aquejan a la población orientado al mejoramiento de la calidad de vida de la población, para satisfacer las necesidades del individuo familia y comunidad. En el presente trabajo hemos realizado una investigación descriptiva, a través del método de recolección de datos bibliográficos. La Investigación es factible y oportuna porque dispone de un gran campo de conocimientos con el propósito de determinar la intervención de enfermería en las enfermedades infectocontagiosas como consecuencia de problemas sanitarios en el primer nivel de atención de salud.