Otros
Reconocimiento y medición del activo biológico cacao según NIC 41 sección 34 actividades especiales.
Fecha
2017Registro en:
Huarquila Cedillo, L.J. (2017) Reconocimiento y medición del activo biológico cacao según NIC 41 sección 34 actividades especiales. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
ECUACE-2017-CA-DE00653
Autor
Huarquila Cedillo, Liliana Jacqueline
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo principal conocer al activo biológico cacao en el país, su historia, sus tipos, las zonas en que se producen, los insumos, su método de valoración, aspectos laborales, y en lo que se refiere a los impuestos que grava. El cultivo cacao en el Ecuador se desarrolló de manera extraordinaria debido a la calidad que posee convirtiéndolo en uno de los mejores del mundo tanto por su calidad como por su variedad nacional o fino los cuales son muy apetecidos tanto en los mercados nacionales como internacionales, gracias a esta actividad se considera al cacao como uno de los cultivos que otorgan grandes aportaciones económicas al país. Además se determinara el reconocimiento y medición del activo biológico cacao demostrando las causas y efectos que surgen al aplicar debidamente las NIC 41 SECCION 34 ACTIVIDADES ESPECIALES en una finca cacaotera de 5 has con el objetivo de conocer cuáles son sus utilidades la metodología a utlizarse fue de tipo documental puesto que la información fue recopilada de artículos científicos, libros y páginas web logrando como resultado definiciones que conllevan a conocer el correcto manejo de valorización de activos biológicos según la NIC 41 la cual ya no es de uso opcional sino más bien de uso obligatorio para toda empresa ya que una vez ejecutada la valorización de los activos biológicos se obtendrá una pérdida o una ganancia la cual se encontrara reflejada en los estados financieros y esto servirá al empresario para la toma de decisiones.