Otros
Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes con discapacidad física e intelectual en los centros educativos.
Fecha
2017Registro en:
Castro Blacio, L.E. (2017) Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes con discapacidad física e intelectual en los centros educativos. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. .
ECUACS-2017-JUR-DE00106
Autor
Castro Blacio, Luis Enrique
Institución
Resumen
¿Existe algún niño que no sueñe con que le tengan en cuenta, o que no aspire a que se reconozcan sus cualidades? No. Todos los niños y las niñas tienen esperanzas y sueños, incluso aquellos con discapacidad. Y todos merecen una oportunidad para hacer realidad sus sueños. La presente edición del Estado Mundial de la Infancia incluye aportes de jóvenes y de progenitores que demuestran que, cuando se les brinda la oportunidad, los niños y las niñas con discapacidad son perfectamente capaces de superar los obstáculos que atentan contra su inclusión, asumir en igualdad de condiciones el lugar que les corresponde en la sociedad y enriquecer la vida de sus comunidades. Sin embargo, un número sumamente alto de niños y niñas con discapacidad sencillamente no tienen la oportunidad de participar. Con demasiada frecuencia, estos niños se cuentan entre los últimos en beneficiarse de los recursos y los servicios, especialmente cuando son escasos. Y a menudo son objeto de lástima o, lo que es peor, de discriminación y abuso. Las privaciones que padecen los niños, las niñas y los adolescentes discapacitados constituyen una violación de sus derechos y del principio de equidad, que se relacionan estrechamente con la dignidad y los derechos de toda la infancia, incluyendo a los miembros más vulnerables y marginados de la sociedad.