Otros
Análisis de la teoría de la autoría mediata y la teoría de la participación dentro del estudio del delito
Fecha
2017Registro en:
Velez Erazo, M.B. (2017) Análisis de la teoría de la autoría mediata y la teoría de la participación dentro del estudio del delito (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2017-JUR-DE00139
Autor
Velez Erazo, Maria Berenice
Institución
Resumen
El siguiente trabajo investigativo el cual tiene incorporado la solución de un caso práctico, tiene como finalidad el estudio y análisis de una nueva clase de Autoría a la que la doctrina moderna la denomina Autoría Mediata, la misma que ha sido considerada por el legislador al momento de estructurar las clases de autoría en el Código Orgánico Integral Penal.
La Autoría Mediata es un grado de Autoría que se ha implementado por la necesidad que ha tenido el Derecho Penal para sancionar aquellas personas que aunque no participan personalmente en el hecho delictivo, tienen la capacidad de hacer que los actos punibles se ejecuten mediante un instrumento(persona) para realizar sus fines delictivos. Es por esto que en el desarrollo del siguiente trabajo investigativo fue necesario analizar la postura del mayor exponente de esta clase de Autoría como lo es el Profesor Claux Roxin, quien a través de la Teoría del Dominio del Hecho conceptualizo ampliamente al Autor del delito, extendiendo el concepto de autor al autor mediato.