Otros
El muestreo y la selección de la muestra aleatoria en los procedimientos de la auditoria financiera.
Fecha
2017Registro en:
Reinoso Quimi, V.P. (2017) El muestreo y la selección de la muestra aleatoria en los procedimientos de la auditoría financiera. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
ECUACE-2017-CA-DE00678
Autor
Reinoso Quimi, Virginia Paulette
Institución
Resumen
El estudio de la auditoría financiera, está complementada por el conocimiento de otras áreas de las ciencias exactas, tales como matemáticas, estadística, economía, entre otros, su importancia recae sobre los resultados que se obtienen luego de una indagatoria o análisis de procesos contables, estrategias, financieros, administrativos, etc. que en lo posterior coadyuvan a la mejora de la gestión de la empresa, sean éstas públicas, privadas, grandes, pequeñas o medianas. Todo plan de auditoría tiene su producto agregado, que son las recomendaciones a seguir por parte de la empresa, éstas determinan las correcciones sobre los errores detectados, o la aplicación de otras metodologías que guarden armonía con la actividad de la empresa. Todo este trabajo, considera la recolección de información y documentos clave, que se realizan a través de un muestreo aleatorio de la población. Se precisó recurrir a diversas fuentes de información, como la búsqueda de artículos científicos, documentos bibliográficos, para obtener conocimiento sobre estudios realizados a esta metodología. Asimismo, la revisión de normas y regulaciones que se dan a nivel de Estado (instituciones públicas), así como también a la Superintendencia de Compañías (empresa privada). Recopilación de modelos de informes de auditaría, que emitan un direccionamiento sobre los contenidos y resultados que se obtienen de los mismos. Es necesario resaltar, que en el caso de las instituciones públicas, específicamente en el Ecuador, las auditarías financieras, técnicas, administrativas, de talento humano y ambiental, son ejecutadas por personal técnico y con vasta experiencia de la Controlaría General del Estado.