Otros
Metodología activa para la enseñanza aprendizaje del cálculo del mínimo común múltiplo en el sexto año de educación básica.
Fecha
2017Registro en:
(2013). La inconstitucionalidad en las sanciones de las infracciones de tránsito (tesis pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2017-EDB-DE00033
Autor
Murillo Bermeo, Gina Anabel
Institución
Resumen
La iniciativa para la elaboración de este ensayo surge de la necesidad de analizar las diferentes estrategias metodológicas que el docente emplea en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de matemática para el desarrollo de las capacidades de cálculo y divisibilidad de números enteros, sobre todo en el cálculo del Mínimo Común Múltiplo MCM, por ello se ha planteado este documento titulado como Metodología activa para la enseñanza aprendizaje del cálculo del Mínimo Común Múltiplo en el Sexto Año de Educación Básica. Se procederá a través de un enfoque cualitativo, como metodología científica, haciendo uso de la investigación descriptiva, bibliográfica, documental de la realidad estudiada y explicativa para revisar los diferentes aspectos que se logren identificar, tratando de develar las causas y los efectos del objeto de estudio, para con conocimiento de causa realizar una propuesta alternativa que permita desarrollar estas capacidades tanto en el docente como en el estudiante. Para ello se ha planteado como objetivo principal determinar los resultados que se alcanzan en los dicentes, al utilizar la metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las operaciones básicas del área de matemática.