Tesis
Incidencia Socio Jurídica de la mala práctica médica y reconocimiento del seguro de vida por daños a las victimas en la Ciudad de Machala en los años 2007-2008, propuesta de reforma del título xxx de los delitos y cuasidelitos del Código Civil.
Fecha
2011Registro en:
Blacio Villa, R. A. (2015). Incidencia Socio Jurídica de la mala práctica médica y reconocimiento del seguro de vida por daños a las victimas en la Ciudad de Machala en los años 2007-2008, propuesta de reforma del título xxx de los delitos y cuasidelitos del Código Civil (tesis pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales. Machala, Ecuador.
TUACS-2011-JUR-CD00231
Autor
Blacio Villa, Ronnald Alberto
Institución
Resumen
La mala práctica médico es un tema que siempre se viene criticando, específicamente a nivel social dentro de la ciudad de Machala, protagonizado por la intervención médica que a causa de la inexperiencia e irresponsabilidad al no tomar las debidas precauciones ante los pacientes, ponen en riesgo la vida de las personas. La presente investigación tiene como problema: ¿Qué impacto socio-jurídica causa la mala práctica médica y la falta de un seguro de vida en la Ciudad de Machala en los años 2007 – 2008?, que en base a las siguientes causas: la falta de una norma que regula la negligencia médica como delito culposo y sancionado en el Código Penal, la aplicación de normas incorrectas a esta clase de delitos las mismas que son sancionados con una figura jurídica distintas y otros. Determinar si la falta de implicaciones socio-jurídicas índice en el acontecimiento de actos de mala práctica médica en la Ciudad de Machala en los años 2007-2008. Para el análisis respectivo del tema se aplicaron encuestas y entrevistas que sirvieron para elaborar los cuadros y gráficos estadísticos, siendo vitales para deducir los planteamientos hipotéticos como afirmativos, planteando la propuesta de reforma del título XXX de los delitos y cuasidelitos del código civil.