Tesis
Evaluación de la acción coagulante de la semilla de durazno y tallo de nopal: aclaración de aguas turbias.
Date
2018Registration in:
Chavez Herrera, S.A. (2018) Evaluación de la acción coagulante de la semilla de durazno y tallo de nopal: aclaración de aguas turbias. (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 50 p.
TTUACS-2018-GEA-DE00012
Author
Chavez Herrera, Santiago Alberto
Institutions
Abstract
El uso del recurso hídrico en los últimos años, se ha convertido en un recurso imprescindible tanto para el consumo humano como para las actividades productivas a nivel global. La utilización desmesurada para varios fines, ha permitido que el agua pasé por varios procesos y tratamientos costosos para su recuperación en las mismas condiciones o mejores, de donde se las tomó. Por tal motivo, nos centraremos en el recurso hídrico utilizado para actividades recreativas, como los balnearios, donde la problemática se centra en la turbidez que se produce por el uso constante por parte de los bañistas, la presencia de sólidos suspendidos en el agua, tardan tiempo para lograr una sedimentación completa, por lo cual, es necesario la utilización de coagulantes/ floculantes químicos para dicho proceso, el compuesto químico más demandado por estas actividades recreativas, es el sulfato de aluminio, al mismo tiempo su demanda excesiva a provocado la destrucción de grandes áreas para la obtención de la materia prima que es, el aluminio, por esta razón presentamos una alternativa medioambiental, sustentable, como es la utilización del Nopal, que posee propiedades coagulantes comprobadas en el laboratorio, estas propiedades coagulantes son atribuidas a su mucílago, una sustancia orgánica de textura viscosa. A continuación, presentaremos el diseño de un sistema para la utilización del nopal en las piscina, que nos permitirá obtener resultados eficaces al momento de dar el mantenimiento de las piscinas, de esta forma protegemos y cuidamos el recursos hídrico, asegurando la sustentabilidad de los demás recursos. Para sedimentar las partículas suspendidas y materia orgánica en descomposición presente en las aguas naturales es necesario aplicar coagulantes que permitan la aglomeración de sólidos y mejorar la calidad del agua. Los coagulantes químicos como: sulfato de aluminio, poli cloruro de aluminio o cloruro férrico, causan enfermedades neurodegenerativas al ser humano. Resulta conveniente utilizar productos naturales en el tratamiento del agua, que permitan remover eficientemente la turbidez y color, sin causar efectos colaterales a la salud. Reemplazar el coagulante tradicional por un natural es una de las alternativas para contribuir a la protección del ambiente y de esta forma minimizar los impactos producidos por la utilización excesiva de compuestos químicos. La utilización de estos coagulantes representa un avance importante en la tecnología ambiental sostenible, ya que son recursos renovables y su aplicación está directamente relacionada con la mejora de la calidad de vida de las comunidades subdesarrolladas.Con la implementación del sistema de utilización de nopal, estaremos ahorrando al propietario tiempo y dinero, porque este sistema, está diseñado especialmente para la reutilización del tallo de nopal. Como se nombró con anterioridad, este diseño contará con 2 carriles los cual, facilitará la utilización de este sistema y le permitirá al dueño o a la persona encargada de la piscina obtener mejores resultados en sedimentación que, aplicando el sulfato de aluminio. Una vez que se expanda el conocimiento sobre el mantenimiento de aguas de piscinas con nopal, estaremos influyendo e impulsando en la utilización de coagulantes naturales y sustentables, que a su vez no acarrea problemas ambientales en su utilización ni aplicación como lo es el sulfato de aluminio.