Tesis
Propuesta de plan de mejoras para el balneario eco turistico coco viche, que incide en el desarrollo turístico local.
Fecha
2017Registro en:
Puchaicela Caraguay, V.L. (2017) Propuesta de plan de mejoras para el balneario eco turistico coco viche, que incide en el desarrollo turistico local (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. 61 p.
TTUACE-2017-HT-CD00015
Autor
Puchaicela Caraguay, Veronica Leonor
Institución
Resumen
El presente proyecto contiene información veraz y confiable, de carácter empresarial y social fundamentados en el estudio empírico y teórico a fin de identificar nichos de negocio aprovechando el beneficio de una opción de desarrollo organizacional e individual. El proyecto está realizado bajo las líneas de investigación de la Universidad Técnica de Machala como Gestión integral de emprendimiento, esta línea centra su interés en el abordaje del ciclo emprendedor y sus variables vinculadas. La intención es poder explicar los agentes condicionantes del comportamiento diferencial del proceso emprendedor optando como eje principal Evaluación de emprendimiento la misma que sirvió de base para el diseño de un plan de mejoras para el centro eco turístico “Coco Viche”, con el fin de mejorar la situación en la que se encuentra, solucionando una necesidad o problema existente como también identificando el respectivo diseño de las condiciones necesarias para su optima solución, el mismo que consta de reestructuración física y humana de este balneario, que está ubicado en el barrio denominado con su mismo nombre. Este plan de mejoramiento tiene como objetivo incrementar el número de turistas en el lugar, brindando servicios relacionados con la distracción y convivencia familiar superando las expectativas de los visitantes, y al mismo tiempo obtener mejores beneficios socioeconómicos, en un ambiente de paz y rodeado de paisajes naturales como el mar, la playa y otros. En el primer capítulo está descrita la idea del negocio y también se ha definido ciertos términos importantes para el desarrollo de este proyecto como la descripción de la idea de negocio, fundamentación teórica de la idea de negocio y el estudio de mercado, con el fin de que sirva para una mejor comprensión del mismo y como fuente de consulta para quienes deseen conocer un poco más acerca de un proyecto turístico. En el segundo capítulo está descrito de forma detallada el diseño organizacional del emprendimiento así como la descripción del emprendimiento, fundamentación gerencial del emprendimiento y la estructura organizacional y funcional tal y como está constituido el balneario Coco Viche, que servicios ofrece actualmente, quienes están al frente de este centro ecoturístico, además indica cuáles son sus principales competidores, y su respectivo análisis con respecto a ellos. En el tercer capítulo se puede encontrar cuales son los servicios que ofrece, y cuáles serán los servicios que como propuesta de valor se ofrecerán después de la implementación del plan de mejoras, describe cuál es su mercado meta, y de qué forma estará segmentado este mercado, indica además cuales serán los canales de comercialización, relaciones con los clientes, fuentes de ingreso, activos para el funcionamiento del negocio, actividades del negocio, red de socios y estructura de costos, que se van a dar para el posicionamiento del lugar en la mente de los turistas, y las alianzas estratégicas a las cuales se recurrirán para la consecución de los objetivos propuestos. Por último, el cuarto capítulo estará compuesto por los análisis económicos, operativos y financieros que se han hecho con respecto a este proyecto, donde se determinó la viabilidad económica y financiera del mismo y sus impactos ambientales y sociales en la implementación de este plan de mejoras.