Otros
Estrategias diagnósticas y terapéuticas en el manejo/control de las agudizaciones en los pacientes asmáticos
Fecha
2017Registro en:
Neira Serrano, B.A. (2017) Estrategias diagnósticas y terapéuticas en el manejo/control de las agudizaciones en los pacientes asmáticos (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 25 p.
ECUACQS-2017-M-DE00098
Autor
Neira Serrano, Bryan Allan
Institución
Resumen
INTRODUCCIÓN: el asma es una enfermedad de carácter crónico que afecta principalmente a la población infantil, y que en los últimos años se a incrementado de manera exponencial, debido a los cambios de estilos de vida y a la acelerada contaminación. El asma se ha convertido en una enfermedad limitante para quienes lo padecen no solo en las actividades físicas, sino también en lo social, cultural, educativo, laboral, privando de experiencias y oportunidades. Por lo tanto, es importante disminuir en lo máximo las exacerbaciones y complicaciones del asma, brindando herramientas para los padres y personal médico en detectar las reagudizaciones, y estableciendo una mejor alternativa para el tratamiento y manejo. OBJETIVO: recopilar y analizar datos actualizados sobre el asma, e identificar las mejores opciones para evitar las reagudizaciones y complicaciones de las mismas. METODOLOGÍA: se realizó una investigación bibliográfica de los últimos 5 años de papers de Pubmed, The New England Journal of Medicine, Sciencedirect, Scielo, JAMA, Lancet. CONCLUSIONES: el asma es una de las enfermedades más comunes en la niñez, también afecta a millones de jóvenes y adultos alrededor del mundo. Las comorbilidades son un factor influyente en la aparición en la crisis de asma y dificulta el control y manejo del asma. La obesidad que cada vez es muy común, tiende a empeorar el cuadro y ayuda a una evolución negativa de la enfermedad. Los cuestionarios de calidad de vida, son un método practico y sencillo de controlar la enfermedad a corto y largo plazo con buenos resultados.