Otros
Complicaciones de la apendicitis aguda: factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento actual.
Fecha
2017Registro en:
Jara Ordóñez, S.M. (2017) Complicaciones de la apendicitis aguda: factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento actual. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 24 p.
ECUACQS-2017-M-DE00120
Autor
Jara Ordóñez, Sabrina Margarita
Institución
Resumen
La apendicitis aguda es una de las urgencias quirúrgicas más comunes, en nuestro país se encuentra dentro de las primeras causas de morbilidad, por lo tanto un correcto diagnóstico nos llevará a evitar sus complicaciones que es lo que más nos preocupa de esta patología las cuales se producen en un 10% de los pacientes con esta condición. En caso de no recibir una atención médica oportuna o un diagnóstico temprano las consecuencias son fatales por lo tanto constituye un serio problema de salud pública. Dentro de los principales factores de riesgo que conducen a dichas complicaciones tenemos las relacionadas al paciente como la automedicación, la demora en acudir a un centro de salud y otras relacionadas a la institución médica tales como la gran demanda de servicios lo que retrasa la atención. Entre las complicaciones de la apendicitis aguda tenemos: plastrón apendicular, peritonitis, pileflebitis siendo ésta última muy poco común pero con una alta mortalidad. En la actualidad el tratamiento de estas complicaciones es muy controvertido, dependen básicamente de la experiencia del médico tratante y el estado en el que se encuentre el paciente.