Tesis
Evaluación de la población de pentalonia nigronervosa coquerel con trampas cromáticas y su control con tierra de diatomeas y extractos acuosos de barbasco en banano orgánico
Fecha
2012Registro en:
Vásquez Cueva, C. F. (2012) Evaluación de la población de pentalonia nigronervosa coquerel con trampas cromáticas y su control con tierra de diatomeas y extractos acuosos de barbasco en banano orgánico (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
TUACA-2012-IA-CD244
Autor
Vásquez Cueva, César Fernando
Institución
Resumen
En la parroquia Caña Quemada en la Empresa Celia María C.A, en el periodo de las semanas 2 a la 30, que abarcó parte de periodo invernal e inicio de la fría, se investigó sobre la evaluación de la población de Pentalonia nigronervosa con trampas cromáticas y su control con tierra de diatomeas y extractos acuosos de barbasco. Los objetivos planteados fueron: 1. Evaluar las técnicas de control frente al índice de población del pulgón negro Pentalonia Nigronervosa. 2. Determinar la acción de la tierra de Diatomeas y extractos acuosos de barbasco (Agrosan) en la población de Pentalonia nigronervosa. En el área de ensayo se estableció 20 parcelas de 20 x 35 m, con un área de 25 hectáreas, donde cada parcela seleccionada y se identificó con pintura plantas de 3 semanas para la aplicación de los tratamientos, luego se elaboraron trampas 30 x 20 cm de Policarbonato y se pintaron de color amarillo, blanco y celeste, impregnadas de polibuteno, en proporción de 1- 4 de Biotac- aceite agrícola, se ubicaron dos trampas por parcelas. Para controlar el pulgón negro en los racimos se investigó con los siguientes tratamientos T1. Tierra de diatomeas + Protex K (0,5 % +0,15 %); T2 Agrosan 0,7 % + Protex K 0,50 +0,15; T3 Agrosan + Tierra de diatomeas +Protex k 0,4-0,15-0,15; T4. Agrosan +Tierra de Diatomeas 0,30 – 0,15 y Testigo. NH 825 4 %. Trampas cromáticas amarillas de policarbonato recubiertas con un pegamento de Biotac y aceite agrícola, constituye un atrayente de hembras aladas de Pentalonia nigronervosa Coquerel, mientras que las azules, blancas tuvieron bajos niveles de captura. El color amarillo a más de Afidos atrae a coccinélidos predatores y Drosophila sp y más insectos no identificados. Los índices de Dispersión calculados en base a las capturas de hembras, evidencia que en la plantación hay focos con mayor densidad de Afidos. Los tratamientos con Agrosan + Protex K lograron la obtención de racimos libres de fumagina.